El vocalista y guitarrista Billy Gibbons, el organista Lanier Greig y el baterista Dan Mitchell formaban Moving Sidewalks en 1969 en Houston. "Salt Lick" y "Miller's Farm" eran lanzados como sencillo en 1969 y pronto la banda sustituiría a Greig por el bajista Billy Ethridge, de la banda de Stevie Ray Vaughan, al tiempo que Mitchell era reemplazado por Frank Beard, el tipo que se había formado como miembro de American Blues, la banda de blues rock psicodélico de la que también saldría el bajista Dusty Hill para ocupar el puesto de un Ethridge descontento con el contrato que los recién llamados ZZ Top acababan de firmar con London Records.
Mostrando entradas con la etiqueta Frank Beard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frank Beard. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de febrero de 2015
ZZ TOP'S FIRST ALBUM - ZZ Top, 1971. Crítica del álbum. Reseña. Review.
El vocalista y guitarrista Billy Gibbons, el organista Lanier Greig y el baterista Dan Mitchell formaban Moving Sidewalks en 1969 en Houston. "Salt Lick" y "Miller's Farm" eran lanzados como sencillo en 1969 y pronto la banda sustituiría a Greig por el bajista Billy Ethridge, de la banda de Stevie Ray Vaughan, al tiempo que Mitchell era reemplazado por Frank Beard, el tipo que se había formado como miembro de American Blues, la banda de blues rock psicodélico de la que también saldría el bajista Dusty Hill para ocupar el puesto de un Ethridge descontento con el contrato que los recién llamados ZZ Top acababan de firmar con London Records.
lunes, 2 de diciembre de 2013
FANDANGO! - ZZ Top, 1975
"Tres Hombres", el maravilloso pelotazo de hard blues rock sureño que en 1973 había puesto a ZZ Top en el mapa, supuso un punto de inflexión en la carrera de la banda de Texas. Todavía no había llegado la era de la televisión musical y los de Billy Gibbons necesitaban continuar plasmando su blues rock de tugurio de la manera más cruda y enérgica posible. De este modo parieron "Fandango!", un artefacto mitad directo mitad estudio que les consolidó de manera definitiva en la élite del rock, un rock empapado de boogie y de blues elevados a la máxima potencia por el trío de Houston.
domingo, 30 de diciembre de 2012
TRES HOMBRES - ZZ Top, 1973
En Julio de 1973 ZZ Top ponía en circulación "Tres hombres". El trío de Houston ya había colocado el "ZZ Top's First Album" en 1971 y "Rio Grande Mud" en 1972, y en ambos habían quedado muy claras las fuentes de las que iban a beber Gibbons, Hill y Beard. Las fuertes raíces blues y un particular sentido del humor iban a acompañar a ZZ Top ya desde aquellos dos fantásticos esfuerzos, pero es en "Tres Hombres" donde en mi opinión encuentran aquello que estaban buscando, aquello que se les estaba demandando.
De nuevo bajo la producción de Bill Ham, "Tres Hombres" fue el álbum definitivo que acercó a la banda de Texas al gran público gracias a las desventuras y travesuras de una serie de personajes mitad vaqueros, mitad astronautas en su desértico trasiego por las sendas del mejor blues rock eléctrico. Ese toque humorístico y misterioso que ZZ Top imprime a sus composiciones se vuelve más asimilable en "Tres Hombres", cimentado por una poderosa y opresiva conducción de su música, guiada de manera magistral por la fabulosa y afilada guitarra de Billy Gibbons, punzante, concisa y de buen gusto, sin virtuosismos o exageraciones, el palpitante bajo de Dusty Hill y la naturalidad en la batería de Frank Beard, conformando una banda que suena aquí firme y nítida.
"Tres Hombres" comienza con un medley marca de la casa, de lo mejor que ZZ Top ha hecho jamás. El blues obrero de "Waitin' For The Bus" choca abruptamente con la bestial "Jesus Just Left Chicago", otro blues clásico, esta vez sobre las visicitudes de un mesías viajero. "Beer Drinkers And Hell Raisers" es una fabulosa juerga abducida por una demoníaca guitarra mientras Gibbons y Hill comparten protagonismo vocal. El paseo salvaje en una camioneta de "Master Of Sparks" o las alocadas autoestopistas de "Precious And Grace" desgranan de manera cruda la virulencia del blues de los de Houston. El blues lento y pegajoso de "Hot, Blue & Righteous", las guitarras a lo Hendrix de "Shiek" o la valiente guitarra slide y armonías vocales de blues en "Have You Heard?" completan un impresionante trabajo de blues eléctrico que protagoniza de manera gloriosa "La Grange", ese inmortal tema sobre un prostíbulo, ejemplo claro y conciso de lo que debe ser un boogie de blues rock, condensado en una guitarra que se derrite como plomo candente, un bajo férreo y una batería plena y poderosa.
En definitiva un muy sólido álbum de blues rock sureño, embriagado por una acertada atmósfera de tugurio, como si Gibbons, Hill y Beard estuviesen tocando en su garito favorito mientras llevan a su terreno sus más acérrimas influencias como los maestros B.B. King o John Lee Hooker. "Tres Hombres" es básico en la discografía de ZZ Top, y, por supuesto, debería serlo en la tuya.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)