Mostrando entradas con la etiqueta 1986. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1986. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2014

ORGASMATRON - Motörhead, 1986. Crítica del álbum. Reseña. Review.


El guitarrista "Fast" Eddie Clarke abandonaba Motörhead durante la segunda gira estadounidense que la banda había emprendido en 1982, básicamente mosqueado por aquel EP que habían grabado con Wendy O. Williams. Para terminar el tour Lemmy Kilmister se hacía con los servicios de Brian Robertson, exactamente el mismo tipo que lo había bordado con Thin Lizzy. Tras el regreso a casa y con Robertson en sus filas Motörhead grababa "Another Perfect Day", artefacto publicado en 1983 y que tenía como aspecto más positivo la continuidad de la banda, algo no asegurado tras la salida de Clarke.


viernes, 18 de abril de 2014

GEORGIA SATELLITES - The Georgia Satellites, 1986. Crítica del álbum. Review. Reseña.


En 1980 el vocalista y guitarrista Dan Baird unía su destino al del también guitarrista y vocalista Rick Richards, formando Keith And The Satellites en Atlanta. Los cambios de alineación y los shows en los tugurios de su ciudad se sucedían hasta que decidieron llamarse Georgia Satellites y dieron con Jeff Glixman, un tipo que había trabajado con grandes de la talla de  Paul Stanley, Kansas, Gary Moore, Yngwie Malmsteen o Black Sabbath. Glixman les produce una demo de seis temas que no ve la luz al separarse la banda en el verano de 1984.

lunes, 24 de junio de 2013

LOOK WHAT THE CAT DRAGGED IN - Poison, 1986



En 1983 cuatro críos dejaban su Pennsylvania natal para trasladarse a Los Angeles, epicentro por aquellas fechas de la escena hardrockera estadounidense. En poco tiempo el cuarteto se convirtió en un fijo de las noches de los tugurios del Sunset Strip angelino y se hicieron un nombre en base a una estética y un sonido realmente cachondos.
La banda se llamaba Paris y en el proceso perdieron a Matt Smith, su guitarrista, y cambiaron su nombre a Poison, mas adictivo y pegadizo.
Tras una serie de audiciones que podrían haber cambiado la historia del rock, se deciden por el guitarrista neoyorquino C.C. Deville y firman por Enigma. Comenzaba el auge y posterior caída del glam metal.