Mostrando entradas con la etiqueta John Garcia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Garcia. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2014

...AND THE CIRCUS LEAVES TOWN - Kyuss, 1995. Crítica del álbum. Review. Reseña.


Nada más terminar de grabar el monumental "Welcome To Sky Valley", en el año 1993, el baterista Brant Bjork abandonaba Kyuss. Él y Josh Homme habían creado y propulsado el sonido único de su banda, un sonido innovador que no encontró nada a lo que parecerse, o nada que se le pareciese. Ahora Homme se quedaba sólo al frente de la dirección musical de Kyuss, y eso le iba a permitir liderar "...And The Circus Leaves Town", el álbum que Elektra iba a publicar en Julio de 1995, finalmente el último álbum de estudio de Kyuss, la banda sobre cuyas espaldas aún cae todo el peso del sonido stoner, ayudado una vez más pro la impecable producción de ese gurú llamado Chris Goss.

sábado, 26 de octubre de 2013

FRIDAY NIGHT LIVE (4): Kyuss - Bizarre Festival, Colonia 19/08/1995


Kyuss - Bizarre Festival, Colonia 19/08/1995

1. GARDENIA
2. HURRICANE
3. FREEDOM RUN
4. THEE OL' BOOZEROONY
5. SUPA SCOOPA AND MIGHTY SCOOP
6. ONE INCH MAN
7. GREEN MACHINE

John Garcia - Voz
Josh Homme - Guitarra
Scott Reeder - Bajo
Alfredo Hernández - Batería

viernes, 25 de octubre de 2013

PEACE - Vista Chino, 2013


En Julio de 1995 la totémica banda de rock desértico Kyuss publicaba el que a la postre se convertiría en su último álbum de estudio. "...And The Circus Leaves Town" sería la despedida de unos tipos que se habían convertido en emblema del stoner rock por méritos propios, y lo habían logrado con tan sólo cuatro discos y un puñado de temas imborrables. Sólo John Garcia y Josh Homme quedaban de aquella formación que en 1991 había asaltado nuestras cabezas con "Wretch", su álbum debut. Les acompañaron en su último esfuerzo el bajista Scott Reeder y el baterista Alfredo Hernández. Los Chris Cockrell, Nick Oliveri y Brant Bjork habían ido cayendo de las formaciones que inmortalizaron el género con álbumes como el "Blues For The Red Sun" de 1992 o el "Welcome To Sky Valley" de 1994. Ahora ya no había nada y un vacío enorme se cernía sobre los amantes de una música definida y desarrollada en apenas 5 años.

miércoles, 10 de julio de 2013

WELCOME TO SKY VALLEY - Kyuss, 1994


Para unos tipos que en 1992 se habían marcado un pedazo de artefacto como "Blues For The Red Sun" sólo había dos alternativas. Lanzar un fiasco de álbum en el que las comparaciones con el anterior siempre iban a ser odiosas, o fabricar otro a su altura e incluso superior. Kyuss volvió a hacerlo, y en 1994 publicaba "Welcome To Sky Valley", otro de los álbumes icónicos de la mitología stoner.

martes, 9 de abril de 2013

BLUES FOR THE RED SUN - Kyuss, 1992


Directamente salidos de las alucinógenas fiestas del desierto californiano en las que los generadores de gasolina y la marihuana creaban la atmósfera adecuada, unos adolescentes llamados Kyuss lanzaban en 1991 su álbum de debut, "Wretch", un trabajo en el que los californianos comenzaban a desarrollar un sonido propio, aún carente de madurez y profundidad.
De la mano de Chris Goss, alma mater de Masters Of Reality, banda de culto y embrión del sonido stoner, Kyuss daba el salto de calidad en 1992 con la publicación de "Blues For The Red Sun", un trabajo glorioso que asentaba los cimientos de aquello que la crítica especializada definió como stoner.
Prácticamente está todo inventado, y sonar original, en una época tan convulsa musicalmente como los principios de la década de los 90, era algo muy complicado. Kyuss no sólo lo consiguió, además marcó los parámetros del sonido desértico.