Casi seis años después del excelente "Forever More" de 2008, y ocho desde que el guitarrista Dave Rude se hiciese con el puesto del magnífico Tommy Skeoch, Tesla vuelve con su séptimo álbum de estudio, un artefacto llamado "Simplicity", un disco que reúne todos los elementos que en el pasado hicieron de los de Sacramento una de las grandes bandas del rock. "Simplicity" muestra a Tesla sonando como siempre han sonado, un álbum profundamente arraigado en el estilo de la banda que aplica siempre aquellas influencias y fuentes de las que han bebido con el fin de mejorar ese sonido característico.
Mostrando entradas con la etiqueta Frank Hannon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frank Hannon. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de junio de 2014
viernes, 3 de enero de 2014
SIX STRING SOLDIERS - Frank Hannon, 2012
"Six String Soldiers", publicado en 2012, es el último álbum de estudio de Frank Hannon, el genial guitarrista de Tesla, un tipo que por supuesto también tiene una larga carrera en solitario a sus espaldas. Bien con Moon Dog Mane, The Frank Hannon Band o símplemente como Frank Hannon, uno de los artífices del magnífico sonido de Tesla lleva ya colocados 6 discos. Su anterior trabajo, "Gypsy Highway", lanzado en 2010, era un viaje acústico emotivo y sentimental en el que Hannon presentaba su lado más folk.
Etiquetas:
10s,
2012,
Cortney Deagustine,
Dan McNay,
Dave Meniketti,
Dickey Betts,
Frank Hannon,
Jeff Sandoval,
Mike Araiza,
Pat Travers,
Rick Derringer,
Robbie Furiosi,
Six String Soldiers
miércoles, 16 de octubre de 2013
FIVE MAN ACOUSTICAL JAM - Tesla, 1990
El 2 de Julio de 1990 Tesla ofrecía en el Trocadero de su Filadelfia natal un concierto que cambiaría la visión que el público en general tenía de la banda. Una actuación en formato acústico que se grabó casi por casualidad y que luego sería mezclada, compilada y posteriormente publicada por reclamación popular en Noviembre de aquel mismo año.
lunes, 18 de febrero de 2013
PSYCHOTIC SUPPER - Tesla, 1991
Que Jeff Keith y sus chicos consideren "Psychotic Supper" como el mejor de sus álbumes es algo que debe ser tenido muy en cuenta a la hora de analizar la carrera de una de las formaciones más sólidas que el hard rock de los 80 alumbró.
Tesla se había labrado una excelente reputación tras sus dos primeros trabajos de estudio. "Mechanical Resonance" en 1986 y "The Great Radio Controversy" en 1989 contribuyeron a que los de Sacramento obtuviesen reconocimiento de crítica y público, pero es que además el fabuloso "Five Man Acoustical Jam" de 1990 colocaba a la banda en una inmejorable posición de cara a la recién entrada década de los 90.
Finales de los 80 y principios de los 90 escenificaron de manera clara el auge y caída del hard rock, del género que entendíamos como tal y que en forma de hair metal se había colado en la mayoría de radios y televisiones del planeta. En medio de aquellas diatribas Tesla emergió como una de las bandas más serias de ese panorama, mostrando a quien quisiera escucharlo un hard rock clásico de muchísimos quilates.
"Psychotic Supper" muestra a Tesla en su madurez y plenitud, absolutamente fiel a su estilo pero mostrando una calidez que en cualquier otro momento les hubiese colocado en la élite. Pero lo 90 comenzaban.
La arenosa voz de blues de Jeff Keith, los riffs infecciosos y cambios acústicos de Frank Hannon y Tommy Skeoch, y la rocosa sección rítmica compuesta por el bajo de Brian Wheat y la batería de Troy Luccketta manufacturaron una obra sin lujos ni artificios, pero llena de rock and roll por los cuatro costados en una producción de Michael Barbiero, uno de los tipos que trabajó en las mezclas del "Appetite For Destruction". Un método de producción más parco que el que se utilizó en los 80, con pocos overdubs para dar una mayor sensación de legitimidad y de directo. De esta manera se obtuvo el sonido más bluesy y rockero de Tesla, un sonido que posiblemente ya sonaba añejo en los albores del cambio en el panorama del rock de los 90.
"Change In The Weather" abre el álbum de manera enérgica y divertida, una excelente manera de hacerlo. "Edison's Medicine" es un fabuloso trallaza de rock con la rivalidad entre Thomas Edison y su rival Nikola Tesla como excusa. "Don't De-Rock Me" es otro pelotazo de rock pesado con fabuloso solo de guitarra e inmenso solo de batería de Luccketta. Tremenda agitación lírica y musical. "Call It What You Want" se convierte en un fantástico himno. "Freedom Slaves" es sin duda un inmenso tema de rock duro. "Had Enough" muestra unas inmensas guitarras cercanas al blues. "What You Give" es una verdadera joya acústica, una balada que rivaliza con la genial "Love Song" en términos de maestría musical. La interacción entre la guitarra acústica y la eléctrica es uno de los momentos culminantes del álbum. "Song And Emotion" es un emotivo homenaje al guitarrista de Def Leppard Steve Clark, fallecido a principios del 91. Fabulosa rendición bluesy al poderío vocal de Jeff Keith. "Government Personnel" es una divertida parodia acústica. "Toke About It" cierra el álbum de manera sobresaliente. Sugerente y de estilo Van Halen para un cierre absolutamente festivo. Un trabajo tal vez demasiado largo, pero se perdona debido a la calidad general de un álbum soberbio.
"Psychotic Supper" nunca obtuvo ni la comercialización ni el éxito que merecía, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de uno de los mejores trabajos de hard rock de corte bluesy tanto de la década que dejó como de la década en la que entró. Un trabajo fundamental para alejar a los de Sacramento de la muchas veces peyorativa etiqueta del hair metal y consolidarles definitivamente como una de las más exquisitas bandas de aquellos difíciles años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)