Mostrando entradas con la etiqueta 10s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 10s. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de febrero de 2015

WORTHY - Bettye LaVette, 2015. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Una de las grandes damas del soul está de vuelta y es que Bettye LaVette acaba de lanzar nuevo álbum. "Worthy" es un disco de versiones, pero tratándose de la diva cualquier revisión que se marque merece la pena porque lo hace completamente suyo, y este artefacto no es una excepción. Es hora de colocar a esta mujer en el pedestal que merece. Tal vez llevar una carrera de más de 50 años alternando soul, rock, funk, rhythm and blues e incluso country alejó los focos de una de las mejores y más personales voces que pueden escucharse. Una carrera que pareció perderse en las últimas décadas del siglo XX y que afortunadamente se ha recuperado desde su fabuloso "I've Got My Own Hell to Raise" publicado en el año 2005 y que este "Worthy" que acaba de publicar corona de la mejor de las maneras.


lunes, 26 de enero de 2015

JOYLAND - Chris Spedding, 2015. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Chris Spedding es sin duda uno de los mejores guitarristas de sesión que ha parido el rock británico. Con influencias fuertemente ancladas en el rock and roll y en el jazz, pero con una asombrosa versatilidad, Spedding ya colabroró en el "Songs for a Tailor" de 1969 y en el "Harmony Row" de 1971 de su excelencia Jack Bruce al tiempo que en 1970 se marcaba un álbum instrumental llamado "Songs Without Words" y tocaba para el recientemente descubierto para el gran público Sixto Rodriguez en su "Coming from Reality" de 1971. La aventura de los Sharks entre 1972 y 1974 junto a Andy Fraser, bajista de Free, le llevaba a grabar dos discos con Roxy Music.


miércoles, 31 de diciembre de 2014

THE ENDLESS RIVER - Pink Floyd, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Pink Floyd acaban de publicar, veinte años después,  el que sin duda será su último álbum de estudio, si es que podemos llamarlo así.  El artefacto se llama “The Endless River” y se compone de material no utilizado para el brillante “The Division Bell” que los británicos colocaban allá por 1994. Cortes instrumentales en su mayoría para un álbum orquestado como homenaje al teclista Richard Wright, fallecido en 2008. Y aviso para navegantes, quien espere un disco que muestre el estado de Pink Floyd en 2014 se va a topar con la cruda realidad, porque “Endless River” no es lo que se dice un álbum de estudio al uso.


lunes, 15 de diciembre de 2014

UNLEASH THE FIRE - Riot V, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Verdaderamente la historia de Riot, la banda formada en Nueva York en 1975 por el guitarrista Mark Reale ha tenido más contactos con las desgracias de lo que sería deseable. El vocalista Rhett Forrester fallecía en 1994 y su colega Guy Speranza lo hacía en el año 2003, pero es que el propio Reale dejaba este mundo tras una larga enfermedad casi hace ya 3 años. Riot ha sido una de las bandas clave en la escena del metal norteamericano, y su carrera de más de 40 años ha tenido momentos culminantes como el "Narita" de 1979, el "Fire Down Under" de 1981 o el espectacular "Thundersteel" de 1988, probablemente el mejor álbum de su carrera.


miércoles, 10 de diciembre de 2014

AQUOSTIC: STRIPPED BARE - Status Quo, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


En los últimos tiempos ha resultado imposible aburrirse con Status Quo. Los británicos se las han apañado para realizar uno cuantos proyectos interesantes que no han dejado indiferente a nadie, sobre todo a sus seguidores. Alguna gira , esa película llamada "Bula Quo"' lanzada en 2013, o la publicación de "Quid Pro Quo" en 2011,su mejor álbum de estudio de los últimos años, han mantenido activa a la banda y entregado a un público que lleva muchos años siendoles fiel.


lunes, 8 de diciembre de 2014

ROCK OR BUST - AC/DC, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Cuando pensamos en una banda de rock absolutmente fiable a la mayoría de nosotros se nos vienen AC/DC a la cabeza. Los australianos han hecho de su sonido, de ese hard rock tan característico, su seña de identidad. Esto tiene significados bien sencillos y fáciles de compreder incluso para los no iniciados, es decir, cuando AC/DC lanza nuevo álbum se espera, no por supuesto un "Highway To Hell" o un "Back In Black", artefactos insuperables, pero si un álbum entretenido, divertido y lleno de la energía característica de tan magna banda.


lunes, 1 de diciembre de 2014

GOOD FOR SUMTHIN' - Eric Gales, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Eric Gales nacía hace 40 años en Memphis. Niño prodigio de la guitarra irrumpía en la escena musical norteamericana con 15 años como zurdo que tocaba la de diestro, así que las comparaciones con Jimi Hendrix fueron inevitables, y eso que el chico no era zurdo. Un millonario contrato discográfico y grandes audiencias supusieron una tentación difícil de esquivar para un tipo que junto a sus hermanos Eugene y Manuel se lanzaba a la aventura publicando en 1991 "The Eric Gales Band", un álbum debut en el que todavía la voz recaía en Eugene, no así en su segundo artefacto, "Picture Of A Thousand Faces", en el que Gales daba un paso adelante al convertirse en frontman total, con un espectacular manejo de la guitarra y con una inmensa confianza vocal recién descubierta.


lunes, 24 de noviembre de 2014

TRIGGER HIPPY - Trigger Hippy, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Con las voces de Joan Osborne y la del multi instrumentalista Jackie Green, dos vocalistas con sólidas carreras a sus espaldas, con Steve Gorman, baterista de los Black Crowes, con el bajista Nick Govrik y con el fabuloso guitarrista de sesión Tom Bukovac, dos de los músicos más solicitados de Nashville, aparece de pronto una banda llamada Trigger Hippy, una de las sorpresas del año, una banda que precísamente acaba de publicar hace apenas un mes un artefacto también llamado "Trigger Hippy", un álbum lleno de agradables sensaciones que supone la ampliación del EP del mismo nombre que el quinteto colocaba justo ahora hace un año.


lunes, 17 de noviembre de 2014

WORLD ON FIRE - Slash, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


"World On Fire" es la lógica continuación del fabuloso "Apocalyptic Love" que Slash se marcaba con Myles Kennedy y los Conspirators en el año 2012. Un paso adelante con un álbum de casi ochenta minutos de hard rock del bueno que en líneas generales parece haber superado a su predecesor, algo que realmente se antojaba complicado, y teniendo en cuenta que sonido y protagonistas son los mismos, seguramente se debe al grado de conjunción y química que la banda de Slash ha alcanzado desde que comenzaron a rodar juntos. Ya no son Slash y Myles Kennedy, ahora son una bandaza llamada The Conspirators.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

ONCE MORE 'ROUND THE SUN - Mastodon, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Mastodon llevan marcando el ritmo del metal del siglo XXI ya desde su primer artefacto, y parece ser que hoy, en 2014, la banda no tiene intenciones de ceder esa privilegiada posición. Su inteligencia, su deslumbrante técnica instrumental y sus componentes visuales siguen ahí 14 años después, y eso es algo de un mérito extraordinario, y es que su nuevo material es de lo mejorcito que estos tíos se han marcado hasta el momento.


lunes, 10 de noviembre de 2014

ROCK & ROLL TIME - Jerry Lee Lewis, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Tras el "Last Man Standing" de 2006 y el "Mean Old Man" de 2010 el incombustible Jerry Lee Lewis ha vuelto a rodearse de un fabuloso elenco de músicos consagrados para la grabación de "Rock & Roll Time", su nuevo artefacto recientemente publicado. Esta vez el asunto no encaja en el modo duetos, lo que había sido una constante en sus últimos álbumes. Ahora los invitados de Lewis participan directamente en los temas elegidos con voz, guitarras y coros, con el jefe poniendo voz y piano a clásicos del blues, del rock and roll y a alguna que otra sorpresa.


miércoles, 5 de noviembre de 2014

GIVE 'EM HELL - Sebastian Bach, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Sebastian Bach es ese tipo que cuando pasa delante de un espejo siempre siente la imperiosa necesidad de masturbarse. Si, Sebastián se gusta muchísimo a si mismo, y a nosotros también nos gustaba en exceso cuando era el impresionante vocalista de Skid Row, aquella descomunal banda en la que junto a Bolan y Sabo nos voló las cabezas en la confluencia de las décadas de los 80 y de los 90.


lunes, 27 de octubre de 2014

PURE HEAVY - Audrey Horne, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Vuelven a la carga los noruegos de Audrey Horne, y eso, amigos, tal y como están las cosas hoy en día, es siempre una fabulosa noticia. Lo es porque desde el "Confessions & Alcohol" incluido en el “No Hay Banda”, su poderoso debut del 2005, pasando por “Audrey Horne”, su tercer álbum de estudio, publicado en 2010 y dignísimo deudor del mejor rock de los 90, hasta el impresionante “Youngblood”, colocado en 2013 y plagado de memorables himnos hardrockeros fusión setentera y metalera,  los de Bergen han demostrado un talento y una actitud que sin duda les han servido para colocarse en el top actual del hard rock y del heavy metal.


lunes, 20 de octubre de 2014

LITE ROAST - Sammy Hagar, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Sammy Hagar, el mismo tipo que puso la voz en bandas legendarias como Montrose o Van Halen y más recientemente en Chickenfoot, acaba de publicar un sorprendente nuevo álbum, y es que seguramente lo último que se podía esperar de él era un álbum acústico.  En Mayo pasado Hagar intervino en el Acoustic-4-A-Cure, un evento contra el cáncer infantil que se celebró en el Fillmore de San Francisco, y sería allí donde comenzaba a pensar en hacer algo parecido a lo que ha plasmado en el recién publicado "Lite Roast", coincidiendo además con el 67 cumpleaños del vocalista, celebrado el pasado 13 de Octubre.


lunes, 13 de octubre de 2014

DIFFERENT SHADES OF BLUE - Joe Bonamassa, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


"Different Shades Of Blue" es el primer álbum con material completamente nuevo que Joe Bonamassa lanza en dos años, algo que para un músico tan prolífico como el de New Hartfod es demasiado. Grabado en el Studio At The Palms en Las Vegas, "Different Shades Of Blue" fue producido por Kevin Shirley, uno de los más prolíficos en esa faceta y en la de ingeniero y mezclador, director de la mayoría de proyectos de Joe Bonamassa incluyendo sus colaboraciones con Black Country Communion y Beth Hart. Es el primer álbum en el que Bonamassa se implica directamente en la composición de todos los temas, ayudado eso si por James House y Jerry Flowers y por Jonathan Cain, el teclista de Journey. Con ellos paso gran parte del año 2013 en Nashville, y "Different Shades Of Blue" es el resultado de aquellas sesiones.


lunes, 6 de octubre de 2014

DOWN WHERE THE SPIRIT MEETS THE BONE - Lucinda Williams, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


La agria relación de Lucinda Williams con el lado más comercial de la industria discográfica ha terminado de la manera más lógica posible, y es que por fin se ha decidido a facturar un álbum con su recién creado sello, Highway 20 Records, tomando así el control total sobre el proceso creativo, componiendo de hecho dieciocho de los veinte cortes del disco. "Down Where The Spirit Meets The Bone", disco doble para más señas, ofrece blues agridulce, potencia la sencillez de lo acústico y desnuda las raíces del rock and roll y del country en una colección de temas para nada pretenciosos. A pesar de su duración el álbum se las arregla para no resultar pesado, y la mayoría de los 20 temas encuentran pronto su hueco espiritual y emocional en el que quiera escucharlos. La Williams hace aquí lo que  mejor sabe hacer, y lo hace de una manera simple, tensa y emotiva, desnudando su alma y elaborando probablemente su mejor disco desde "Essence".


lunes, 29 de septiembre de 2014

BATTLES - Charm City Devils, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Aquel prometedor "Let's Rock-N-Roll" que Charm City Devils publicaban allá por 2009 y que les llevaría a telonear a Mötley Crüe en su Crüe Fest de aquel mismo año iba a situar a los de Baltimore en una situación privilegiada en lo que a las nuevas bandas que facturaban rock verdadero se refiere. Sin embargo en 2012 el lanzamiento de "Sins" vino acompañado de numerosos errores de promoción y giras, aunque fundamentalmente adoleció del punch del primero y dejó en los Charm City Devils ese poso de metal para cuarentonas del que tan difícil es librarse. Pues bien, los tipos están de vuelta con "Battles", su tercer álbum de estudio, un artefacto con el que sin duda parecen haber superado aquel debut de 2009.

miércoles, 30 de julio de 2014

HYPNOTIC EYE - Tom Petty & The Heartbreakers, 2014. Crítica del álbum. Reseña. Review.


Cuatro años después del emocionalmente teñido de blues “Mojo”, publicado en 2010, Tom Petty y sus Heartbreakers vuelven a la carga con “Hypnotic Eye”, un artefacto lleno de feroz rock and roll que recuerda aquel temprano vigor de los 70 al tiempo que la banda del rubio se las consigue arreglar para no perder la frescura. Y es que mientras muchas bandas la han cagado en un intento desesperado de volver a sus raíces, Petty y los Heartbreakers suenan puros y naturales, despojados de esa artificialidad fangosa en la que han sucumbido muchos de sus contemporáneos.

lunes, 14 de julio de 2014

GREAT WESTERN VALKYRIE - Rival Sons, 2014. Crítica del álbum. Review. Reseña.


Con la publicación de "Great Western Valkyrie" la banda de Jay Buchanan vuelve a situarse en el lugar adecuado en el momento justo, y es que en este momento de auge de revival sesentero y setentero Rival Sons han conseguido perfeccionar su fuerte inspiración en el blues rock psicodélico de la era del rock clásico hasta un punto en el que ellos mismos parecen una de aquellas bandas. Potencia y energía retro que además de cautivar a las nuevas generaciones han permitido que cuarentones como yo quedemos enganchados ante la magnitud de su sonido.


viernes, 27 de junio de 2014

THE WHIPPOORWILL - Blackberry Smoke, 2012. Crítica del álbum. Review. Reseña.


Más de 250 shows al año han propiciado que una banda como Blackberry Smoke sólo cuente en 10 años de carrera con tres álbumes de estudio, pero eso es algo que no debe preocupar al aficionado más exigente dada la calidad de cada uno de los maravillosos artefactos con que el grupo nos ha obsequiado. Desde el southern hard rock de su debut en 2004, "Bad Luck Ain't No Crime", hasta la sudorosa mezcla de rock sureño y country del "Little Piece Of Dixie" de 2009, Blackberry Smoke llevan aunando talento, pasión e inteligencia a partes iguales, todo ello aderezado, por supuesto, con un magnífico manejo de sus instrumentos.